Elisenda Bou-Balust es la fundadora de Vilynx, una startup española que interpreta el contenido de los vídeos y que fue comprada por Apple.
Iria Da Cunha creó arText, un sistema automatizado que ofrece asistencia en la redacción de textos especializados en español.
Julieana Rueda es una de las pionera de la producción de audiolibros, gracias a su proyecto de emprendimiento, «Miut».
Marina Sánchez y Sara Peláez son las creadoras de UBRA, un sujetador capaz de detectar de forma precoz el cáncer de mama.
Nuria Espallargas es una Catedrática especializada en ingeniería de superficies y tribología en la NTNU de Noruega, con enfoque en lubricantes ecoamigables.
Ha publicado más de 300 trabajos de investigación, ha impartido más de 470 Conferencias invitadas en todo el mundo y ha sido co-fundadora de dos empresas.
Arancha pretende contribuir a acabar con la pobreza y la desigualdad a través de la innovación y del liderazgo social y ético que permita re-pensar el sistema social.
Ha sido nombrada la catedrática más joven de España en el área de Ingeniería Informática y reconocida y premiada por su investigación en inteligencia artificial, dispositivos con sensores y entornos inteligentes enfocado al sector sociosanitario.
Sara es la creadora de Raccorder, una aplicación para facilitar, mejorar y automatizar procesos de una producción audiovisual.
Eider Etxebarria y Beatriz Santamaría son creadoras de Bizipoz, una cooperativa que fomenta el empoderamiento de las personas mayores a través del diseño y desarrollo de programas para “envejecer con alegría”