Cristina Aleixendri es cofundadora de Bound4Blue, un sistema de propulsión sostenible para barcos que reduce el consumo de combustible y las emisiones del sector naval.
Mentxu Ramilo Araujo es politóloga, ha realizado investigaciones en distintos centros de investigación nacionales y universidades internacionales, y actualmente trabaja en proyectos diversos de alfabetización digital, trabajo colaborativo y dinamización de grupos y de comunidades. Mentxu es vicepresidenta de la asociación Wikimedia España (WMES) que promueve la generación de conocimiento libre en los proyectos de […]
María Pérez Ortiz es informática con 10 años de experiencia implementando modelos de aprendizaje automático, con trabajo aplicado en salud y sustentabilidad ambiental. ¡Déjate inspirar por su trabajo en el campo de la biomedicina! ¿Cuándo empezó a interesarte la investigación? ¿Fue tu primera opción al terminar la carrera? La investigación empezó a interesarme en el […]
Especializada en Seguridad, Inteligencia y Estudios Estratégicos, Andrea García Rodríguez investiga actualmente sobre el uso de las tecnologías emergentes para mejorar la gobernanza urbana. ¡Descubre más sobre su trayectoria! Cuéntanos, ¿Cómo llegaste a CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs)? ¿En que se centra tu investigación de las tecnologías emergentes y disruptivas? Recuerdo que cuando se […]
Ana Medina García es bioinformática y la cofundadora y CEO de Genengine, un proyecto para acelerar el diagnóstico de enfermedades raras. ¡Descubre cómo llega a crear esta startup! Hola Ana. Cuéntanos, ¿Cómo llega una malagueña a decantarse por la Bioinformática? ¿Tenías claro lo que querías estudiar a los 18 años? Bueno, soy malagueña de “adopción”, […]
Física especializada en detectores nucleares, hoy Elena Ceballos Romero trabaja junto a la NASA en dos proyectos cuyos protagonistas son los océanos. ¡Descubre más sobre ella y su trabajo! ¿De qué trata el programa EXPORTS y el proyecto OTZ (Ocean Twilight Zone) en el que trabajas junto a la NASA? ¿Cuál es tu papel en […]
Doctora en Astrofísica, Sara Bertrán de Lis Mas lleva un año trabajando en la selección y análisis de datos para la página web de recursos de la COVID-19 de la Universidad Johns Hopkins. ¡Lee esta entrevista y conoce cómo llegó hasta aquí! Nos gustaría comenzar la entrevista conociéndote un poco mejor, cuéntanos más sobre ti […]
Marta Macho-Stadler es matemática y divulgadora científica, profesora de Geometría y Topología y especialista en Teoría Geométrica de Foliaciones y Geometría no conmutativa. ¡Descubre más sobre ella y su trayectoria! Nos gustaría que nos contaras más sobre tu experiencia, ¿Cómo llegaste a estudiar matemáticas y por qué crees importante promocionar la divulgación científica liderada por […]
Científica, catedrática y doctora en ciencias físicas, Pascuala García Martínez ha sido nombrada miembro de la Sociedad Internacional para la Óptica y la Fotónica este año. ¡Déjate inspirar por su trabajo! ¿Cuándo decidiste dedicarte a la Física? Y en concreto, ¿por qué en el ámbito de la óptica y la fotónica? Fue una llamada tardía. […]
Carla Zaldua Aguirre comenzó su carrera de emprendimiento al poco de cumplir la mayoría de edad y ya cuenta con dos startups: Code4jobs y AcceXible. ¡Descubre más de cada una de ellas y de la trayectoria de Carla! Comenzaste tu carrera de emprendimiento cuando tenías sólo 19 años y desde entonces has fundado 2 startups […]